Periodoncia

La periodoncia es la rama de la Odontología que se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes, es decir, de las enfermedades periodontales.

La causa principal de la aparición de las enfermedades periodontales es una acumulación excesiva de bacterias en los dientes y encías debido a una higiene insuficiente. Estas bacterias provocan un enrojecimiento y sangrado de las encías y pueden llegar a causar lesiones graves a los tejidos.

En el siguiente vídeo te contamos qué son las enfermedades periodontales, por qué surgen y cómo es su tratamiento.

¿Qué tipos de enfermedades de las encías existen?

Existen varios tipos de enfermedad periodontal pero las dos más importantes y frecuentes son la gingivitis y la periodontitis.

Gingivitis

La gingivitis es una enfermedad que únicamente afecta a las encías, provocando su enrojecimiento, sangrado y retracción, de forma que las raíces de los dientes quedan expuestas. Si no se trata, esta enfermedad puede desembocar en una periodontitis.

Periodontitis

La periodontitis no sólo afecta a las encías, sino que también al hueso que rodea y sujeta a los dientes. Estos tejidos van destruyéndose, dejando al diente sin sujeción y débil, de forma que pueden desplazarse, crear espacios entre ellos y, finalmente, caerse.

¿En qué consiste el tratamiento?

En el caso de la gingivitis, el tratamiento suele consistir en una limpieza en profundidad en la clínica dental con el instrumental adecuado. El odontólogo retira toda la placa bacteriana y el sarro acumulado entre los dientes y posteriormente da al paciente consejos para cuidar su higiene bucal en casa y evitar los factores que favorecen la acumulación de bacterias.En el caso de la periodontitis, el tratamiento es más complejo, ya que es una enfermedad más grave. Al igual que ocurre con la gingivitis, el tratamiento inicial suele consistir en una limpieza en profundidad en la clínica dental, que se complementa con tratamientos quirúrgicos encaminados a frenar el avance de la enfermedad y en la corrección de los defectos estéticos que haya podido provocar la enfermedad.

Prevención de la enfermedad periodontal tras el tratamiento

Prevención de la enfermedad periodontal tras el tratamiento. Para un correcto control de la enfermedad periodontal, es necesario seguir un programa orientado a mantener los resultados del tratamiento inicial y prevenir la aparición de nuevas enfermedades.La única forma de evitar que la enfermedad vuelva a aparecer es obedecer las recomendaciones del odontólogo, mantener una buena higiene bucal diaria y acudir a revisiones periódicas para comprobar que la boca se encuentra en buen estado.

La periodoncia es la rama de la Odontología que se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes, es decir, de las enfermedades periodontales.

La causa principal de la aparición de las enfermedades periodontales es una acumulación excesiva de bacterias en los dientes y encías debido a una higiene insuficiente. Estas bacterias provocan un enrojecimiento y sangrado de las encías y pueden llegar a causar lesiones graves a los tejidos.

En el siguiente vídeo te contamos qué son las enfermedades periodontales, por qué surgen y cómo es su tratamiento.

¿Qué tipos de enfermedades de las encías existen?

Existen varios tipos de enfermedad periodontal pero las dos más importantes y frecuentes son la gingivitis y la periodontitis.

Gingivitis

La gingivitis es una enfermedad que únicamente afecta a las encías, provocando su enrojecimiento, sangrado y retracción, de forma que las raíces de los dientes quedan expuestas. Si no se trata, esta enfermedad puede desembocar en una periodontitis.

Periodontitis

La periodontitis no sólo afecta a las encías, sino que también al hueso que rodea y sujeta a los dientes. Estos tejidos van destruyéndose, dejando al diente sin sujeción y débil, de forma que pueden desplazarse, crear espacios entre ellos y, finalmente, caerse.

¿En qué consiste el tratamiento?

En el caso de la gingivitis, el tratamiento suele consistir en una limpieza en profundidad en la clínica dental con el instrumental adecuado. El odontólogo retira toda la placa bacteriana y el sarro acumulado entre los dientes y posteriormente da al paciente consejos para cuidar su higiene bucal en casa y evitar los factores que favorecen la acumulación de bacterias.En el caso de la periodontitis, el tratamiento es más complejo, ya que es una enfermedad más grave. Al igual que ocurre con la gingivitis, el tratamiento inicial suele consistir en una limpieza en profundidad en la clínica dental, que se complementa con tratamientos quirúrgicos encaminados a frenar el avance de la enfermedad y en la corrección de los defectos estéticos que haya podido provocar la enfermedad.

Prevención de la enfermedad periodontal

Prevención de la enfermedad periodontal tras el tratamiento. Para un correcto control de la enfermedad periodontal, es necesario seguir un programa orientado a mantener los resultados del tratamiento inicial y prevenir la aparición de nuevas enfermedades.La única forma de evitar que la enfermedad vuelva a aparecer es obedecer las recomendaciones del odontólogo, mantener una buena higiene bucal diaria y acudir a revisiones periódicas para comprobar que la boca se encuentra en buen estado.